Maestría en Derecho

Modalidad

Virtual (Online 100%)

Duración

2 años (4 semestres)

Inicio de clases

sábado 25 de febrero de 2023

OBJETIVO GENERAL DE LA MAESTRÍA
Formar maestros en Derecho con rigurosa formación jurídica, con habilidades y competencias profesionales para la docencia, así como para la promoción e impartición de justifica desde los diferentes escenarios de las ciencias jurídicas. 

SISTEMA DE CURSADO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA
La Maestría en Derecho se cursa en la MODALIDAD A DISTANCIA (ONLINE). 

DURACIÓN DE LA MAESTRÍA
La Maestría en Derecho tiene una duración de 4 semestres (2 años).

MAESTRÍA CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE LA SEP
La Maestría en Derecho cuenta con (RVOE de la SEP) Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios según Acuerdo expedido por la SEP, con Número de RVOE ESM-1817-103-2017 expedido por la Secretaría de Educación del Estado de Nayarit, el día 25 de Mayo de 2017.

REGISTRO FEDERAL ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES
La Maestría en Derecho cuenta con Registro Federal ante la Dirección General de Profesiones de la SEP de la Ciudad de México con CLAVE DGP 612501, por lo que al obtener el Título de Maestría en Derecho podrá también obtener la Cédula Profesional Federal para ejercer la profesión en cualquier Estado de la República Mexicana.

QUÉ ES UN RVOE (RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LA SEP)
El RVOE por sus siglas significa Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, es un Acuerdo Administrativo en el que la AUTORIDAD EDUCATIVA del Gobierno -Estatal o Federal- otorga reconocimiento oficial a una carrera o posgrado. Los títulos o grados académicos expedidos por una UNIVERSIDAD que cuenta con RVOE tienen validez en todo el país, al formar parte la Universidad de México del Sistema Educativo Nacional. Al tener Reconocimiento Oficial mediante Acuerdo Administrativo (RVOE), la UDM obtuvo los Registros ante la Dirección General de Profesiones, por lo que al titularse de la Universidad de México podrán tramitar la CÉDULA PROFESIONAL FEDERAL ante la DGP de la Secretaría de Educación Pública de México.

MAPA CURRICULAR DE LA MAESTRÍA
El mapa curricular de la Maestría en Derecho esta registrado por 12 asignaturas.

TITULACIÓN AUTOMÁTICA SIN HACER TESIS
El estudiante al terminar de cursar todas las asignaturas que integran el PLAN DE ESTUDIOS de la Maestría, se titula automáticamente, expidiéndose de inmediato el Título de Maestro (a) en Derecho.

TÍTULO QUE OTORGA LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO
Al finalizar la MAESTRÍA el egresado obtiene Certificado de terminación de estudios, acta de examen profesional y el TÍTULO DE MAESTRÍA EN DERECHO, así como Cédula Profesional Federal por la Dirección General de Profesiones de la Ciudad de México.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Acta de nacimiento.
  • Título de Licenciatura.
  • Certificado de Calificaciones de Licenciatura. 
  • Credencial de Elector, Pasaporte o DNI.
  • Curriculum Vitae Actualizado
  • Llenar solicitud en línea.

COSTOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA

  • Inscripción $ 2,600
  • Colegiatura Mensual $ 2,600
  • Reinscripción Semestral $ 2,600

        Los costos de colegiaturas incluyen 30% de beca institucional. 

PERIODOS DE INSCRIPCIÓN
El periodo de inscripción para ingresar a la MAESTRÍA EN DERECHO está abierta todo el año, pudiendo iniciar en uno de los dos periodos establecidos por la Universidad de México, en el mes de FEBRERO y SEPTIEMBRE.

REVALIDACIÓN Y EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS
Dejaste inconclusa una MAESTRÍA y deseas terminarla, en la Universidad de México podrás REVALIDAR hasta el 75% del plan de estudios de la Maestría en Derecho presentando el certificado parcial de estudios inconclusos o de una maestría que hayas terminado, por lo que podrás cursarla en un mínimo de 1 semestre. 

DOMICILIO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE MÉXICO
Av. Juan F. Parkinson No. 160
Fracc. Parque Ecológico 
Tepic, Nayarit. C.P. 63173